Educación sobre el cambio climÔtico en los programas de estudio por todo el mundo
- El cambio climƔtico es uno de los problemas mƔs importantes de nuestros tiempos.
- Afecta el desarrollo sostenible y equitativo de todos los paĆses y sus ciudadanos.
- Las soluciones requieren que la gente sea consciente de los problemas.
- Las medidas para mitigar los efectos del cambio climƔtico supondrƔn soluciones con
raĆces locales pero que estĆ”n basadas en la ciencia global. - La incorporación de la educación sobre el cambio climĆ”tico en el sistema educativo formal dotarĆ” a las generaciones presentes y futuras con las habilidades claves para determinar soluciones que sean localmente relevantes para la adaptación, la mitigación y la resiliencia al cambio climĆ”tico.
El proyecto TROP ICSU (https://climatescienceteaching.org/; https://tropicsu.org/) pretende integrar temas relacionados con el cambio climÔtico en el programa bÔsico a niveles escolar yde grado para concienciar a los alumnos sobre las causas y los efectos del cambio climÔtico. El proyecto TROP ICSU es parte de la visión de la democratización del conocimiento para que toda la humanidad invierta su talento, destrezas y ambición en una manera concentrada para abordar los problemas del cambio climÔtico.
El objetivo principal del proyecto es proporcionar una fuente fiable de recursos educativos que sean conservados y validados, y que integren temas relacionados con el cambio climƔtico en el programa bƔsico del sistema educativo formal. Este enfoque garantiza que todos los alumnos, independientemente de su disciplina o campo de estudio, tomarƔn conciencia de las causas y los impactos del cambio climƔtico y estarƔn dotados de las destrezas necesarias para desarrollar soluciones innovadoras a nivel local para este problema global.
Por consiguiente, el proyecto TROP ICSU se ajusta a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas para Educación de calidad (Objetivo 4) y para Acción por el clima (Objetivo 13).
Para conseguir las metas del proyecto, el equipo de la implementación del proyecto TROP ICSU, situado en Indian Institute of Science Education and Research (IISER), Pune desarrolló, recopiló, conservó y validó un repositorio de recursos didÔcticos de todo el mundo
que los profesores pueden utilizar para enseƱar los temas especĆficos por disciplina usando ejemplos, estudios de caso y actividades relacionadas al cambio climĆ”tico. El proyecto demostró el novedoso enfoque pedagógico de incorporar la educación sobre el cambio
climĆ”tico en el programa de estudio actual. Como parte de este proyecto, el equipo desarrolló un gran nĆŗmero de recursos didĆ”cticos (algunos con planes de estudio detallados paso por paso) como demostración conceptual de la incorporación de temas sobre el cambio climĆ”tico en el programa bĆ”sico. Se adoptó una metodologĆa minuciosa para garantizar la validez cientĆfica y la incorporación fluida de los temas sobre el cambio climĆ”tico en los temas curriculares. Por tanto, el uso de los recursos didĆ”cticos de TROP ICSU ayudarĆ” a los
profesores a mejorar la calidad del aprendizaje y al mismo tiempo concienciar a los estudiantes sobre el cambio climƔtico sin desviarse del programa bƔsico.
En la primera fase del proyecto, el equipo organizó talleres para profesores y docentes en la India, ButÔn, SudÔfrica, Uganda, Egipto, Francia, Austria, Reino Unido, China y Australia. En estos talleres, los docentes locales valoraron la eficacia de los recursos didÔcticos. En algunos sitios, expertos en el cambio climÔtico también asistieron a los talleres y proporcionaron retroalimentación. Se establecieron fuertes colaboraciones continuas con organizaciones de la ONU como UNCC: Learn, la Organización Meteorológica Mundial (OMM), y el Programa Mundial de Investigaciones ClimÔticas (PMIC), que no solo validaron los planes de estudio y herramientas didÔcticas sino que también respaldaron el proyecto entero. El equipo del proyecto tuvo una oportunidad de presentar su trabajo educativo en los
eventos de educación cientĆfica durante el cuarto UN STI Forum 2019 el 14 y el 15 de mayo de 2019 en la sede de la ONU en Nueva York y tambiĆ©n en High Level Political Forum on Sustainable Development 2019 (HLPFĀ 2019) en la sede de la ONU el 11 de julio de 2019 en
una sesión titulada " Practices and Approaches on quality education towards environment and climate action " (āPrĆ”cticas y enfoques en educación de calidad hacia la acción por el medio ambiente y el climaā). AdemĆ”s, el equipo participó en los eventos educativos sobre el clima en COP 24 en Polonia y en conferencias y talleres para docentes y expertos en el clima.
Como lo muestran los crecientes niveles de preocupación por todo el mundo, especialmente entre la gente joven, la iniciativa TROP ICSU es oportuna, junto con las medidas de algunos paĆses como Italia para expresamente incluir el cambio climĆ”tico en el programa de estudio de cada niƱo.
La primera fase del proyecto TROP ICSU (2017-2019) fue apoyada por una subvención de tres años por el International Science Council (ISC).
Credits
TROP ICSU Project Summary/Concept Note, Chemistry Lesson Plan on Carbon Compounds, Physics Lesson Plan on Blackbody Radiation by Suyash Daftardar, Freelance Translator, Pune, India.